CURSO

Conoce el Sahara Occidental

a través de este curso GRATUITO y obtén tu diploma expedido por la Academia de Um Draiga

Curso completo para conocer el Sahara Occidental, al pueblo saharaui y comprender la situación actual sobre el conflicto que dura más de 40 años

Ya hay 358 personas matriculadas

¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE CURSO?

La historia paso a paso

El curso está ordenado de forma lógica, para que asientes las bases más importantes y poder profundizar en aspectos avanzados sin perderte.

Obtén tu certificado

La Asociación Um Draiga te expedirá un certificado una vez superado el curso​

A tu ritmo

Este curso es gratuito y podrás acceder a él siempre que quieras, a tu ritmo. Está disponible veinticuatro horas todos los días de la semana para practicar y aprender cada lección

Comparte el curso

Si te ha gustado el curso difúndelo entre aquellas personas que puedan estar interesadas

Matricúlate

Para la realización de este curso es necesario que estés registrado/a. Es un requisito necesario que te permitirá participar de forma dinámica

Cronología del Sahara Occidental

Ayúdanos a difundir la causa saharaui.

Opinan sobre el curso...

Ya hay 358 personas matriculadas

¿Tienes dudas para matricularte? Te ayudamos. Mándanos un mensaje a través de la página de contacto

CONSULTA EL TEMARIO DEL CURSO

Aquí puedes ver todo el contenido del curso

1.- Inicios y consolidación de la presencia española

2.- Provincia del Sahara español

3.- El nacimiento del nacionalismo saharaui.

4.- Aceptación de la autodeterminación y creación de estructuras para el futuro estado saharaui

5.- Inicio del proceso de descolonización

6.- Paralización del proceso de descolonización y abandono de España

7.- Guerra contra los nuevos ocupantes

8.- Alto el fuego y creación de la MINURSO

1.- Plan Baker I y II

2.- Procesos para elaborar el censo

3.- Resoluciones ONU Y UA

4.- Los Derechos Humanos en las zonas ocupadas. Gdeim Izik

5.- Estancamiento del proceso de descolonización

6.- El Conflicto olvidado 

7.- El Sahara Occidental, El Magreb y España

8.- Victorias políticas y judiciales a favor del Sahara Occidental

1.- Un poco de historia vinculada a la situación de los Derechos Humanos

2.- La situación de los Derechos Humanos en el territorio del Sahara Occidental

2.1.- Derecho de autodeterminación

2.2.- El muro de la vergüenza

2.3.- El saqueo de los recursos naturales

2.4.- Presos políticos saharauis

2.5.- Responsabilidades por los abusos de los Derechos Humanos

2.6.- Derecho a la verdad en relación a las violaciones de los Derechos Humanos

2.7.- Los derechos culurales en el Sahara Occidental. El patrimonio cultural del pueblo saharaui y los Derechos Humanos

1.- Los recursos naturales en la ocupación y venta del Sahara Occidental por España.

2.- Situación actual:

  • Arena y otros áridos: Un asunto cada vez de más importancia
  • Fosfatos: Destinos cada vez más limitados
  • Pesca y derivados: ¿Quiénes son los principales beneficiarios del saqueo?
  • Energía para la ocupación

3.- La lucha contra el expolio:

  • La lucha legal
  • La lucha social
  1. Un poco de Historia a través de mi historia
  2. La larga marcha del pueblo saharaui
  3. El movimiento de solidaridad en España. Desde sus orígenes hasta el momento actual
  4. Dificultades que afronta CEAS en los últimos tiempos
  • Contexto histórico y social
  • Inicios y evolución de “Vacaciones en Paz”
  • Perspectivas del programa
  • Vídeo
  • Vídeo de Abdulah Arabi, delegado del Frente Polisario para España

Vídeo de Sidi Omar -Representante del Frente POLISARIO ante la ONU

Vídeo de Sidi Talebbuia – Abogado y presidente de APRASE

Imparten el curso

Ana Garrido

Ana Garrido

Presidenta de la Asociación de amigos del pueblo saharaui de Toledo

Anselmo Fariña

Anselmo Fariña

miembro de ACAPS

Sidi Talebbuia

Abogado y presidente de APRASE

Abdulah Arabi

Abdulah Arabi

Delegado Saharaui para españa

Pepe Taboada

Pepe Taboada

Presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara)

Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Álava

Sahara Elkartea

Arabako SEADen Lagunen Elkartea - Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Álava

Alberto Maestre

Alberto Maestre Fuentes

Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona.

Sidi Omar

Representante del Frente Polisario en las Naciones Unidas

Preguntas frecuentes sobre el funcionamiento del curso

El curso está estructurado en módulos. Cada uno de ellos tiene una serie de lecciones. El curso tiene una duración de 10 h aproximadamente

El acceso al curso se hace en dos partes.

1.- Tienes que matricularte  a través de un nombre de usuario y una contraseña

2.- Una vez matriculado podrás entrar al curso pinchando en el menú principal en «entrar» o yendo directamente a «Conoce el Sahara Occidental

El curso es 100% online mediante vídeos y materiales en soporte digital. Podrás acceder a el todas las veces que quieras.

Sí, este curso es GRATUITO y podrás acceder a el de forma ilimitada.

Las contraseñas se resetearán una vez al mes por política de seguridad de la academia

No. Si tienes dudas puedes mandar un correo a la Academia de Um Draiga. Nos pondremos en contaco contigo. Si quieres hacer aportaciones al contenido del curso utiliza el mismo método

Efectivamente aparece el nombre de usuario ya que es el dato que nos aportaste. Si quieres que en el diploma aparezca tu nombre y apellidos escríbenos a través del formulario de contacto indicándonos el nombre de usuario para poder validar que has aprobado el curso.

¿Qué es

Um Draiga

?

Um Draiga, asociación de amigos del pueblo saharui en Aragón es la asociación decana en la Comunidad Autónoma de Aragón de amistad con el pueblo saharaui. Fue fundada en 1996 y trabaja tanto el ámbito humanitario como la incidencia política del Sahara Occidental
Premio Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, por la Labor Humanitaria y de Impulso a la Solidaridad entre los Pueblos, año 1.999.
Es miembro de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara)